Conoce a nuestro maravilloso equipo de colaboradoras artesanas
Ella es Macaria, Macaria es el pilar de nuestro equipo de colaboradoras artesanas en San Pablo el Grande, Macaria, fue quién bordó la primera de nuestras playeras, desde el primer día ha creído en el proyecto y el proyecto en su increíble talento. Ella es artesana indígena de la sierra Otomie del estado de Hidalgo, específicamente de San Pablo el Grande, entre un majestuoso verde por arboles, por montañas, por flores, rodeadas de vida, con sonrisas y un ánimo increíble es como nos reciben en cada una de nuestras visitas. Agradecerte cada día querida Macaria, tu pasión, tu entrega, tu encanto, tu compromiso y sobre todo tus ganas de salir adelante y ayudar a los demás a lo mismo.
Juntos continuaremos mostrando la asombrosa cultura otomí al mundo y empoderando, con mejores oportunidades económicas y laborales a la mujer indígena mexicana y buscaremos el digno reconocimiento siempre a su hermoso trabajo.
Ella es Ayari Carballo, tiene 24 años y ella es quién dibuja los tenangos sobre nuestras hermosas MAIA´S para después pasar a ser bordadas. Lo que más disfruta es qué en todos los que ha hecho en su vida, jamás ha repetido pues es muy difícil repetir el mismo patrón, disfruta que cada quién tenga su propio dibujo.
Gracias Ayari!
Te presentamos a Marcela Ramírez, mujer indígena artesana, perteneciente a la comunidad otomí de San Pablo el Grande, Marcela, ha dedicado su vida al bordado, con casi 45 años de práctica, queremos agradecerte por sumarte Marcela y por todo el arte que imprimes en cada una de las MAIA´S que trabajas.
"Hola, mi nombre es Darlin Carballo, actualmente estudio mi carrera universitaria y estoy muy feliz y agradecida por sumarme a este proyecto con ALLTOGETHER, gracias a este ingreso extra, puedo pagar mi escuela y pago cosas que necesito en mi casa, y pues el trabajo es continuo, terminamos y hacemos más, nos da paz saber que contamos con este proyecto realmente.
Mi parte favorita, o lo que más me gusta es que pues aunque no se vea casi todos son diferentes, me encanta mi trabajo y estoy agradecida y feliz de poder ahora estar innovando e intentando re valorizar nuestro trabajo y nuestros orígenes.
Rosalía Hernandez, 27 años, bordadora.
Mujer indígena otomí de la comunidad de San Pablo el Grande, Tenango de Doria, Hidalgo. Rosalía porta una de sus creaciones, la MAIA negra con bordado MORADO para mujer, en sus palabras, "estamos encantadas de ahora portar nuestros bordados en esta forma, esta moderno, a mis hijas pequeñas les encanta".
Hipólita Pérez, madre de Macaria, señora indígena otomí, artesana de 62 años, a cantidad de horas que su mano ha pasado bordando a lo largo de su vida, hacen, como ella dice, que ya sea algo natural, 50 años de experiencia y de trabajo, Hipólita, gracias por tu entrega, tu arte y compartirnos tanta pasión.